Entre espíritu, materia y sentido: una mirada que se expande
👉 Sobre este post: Este texto marca el inicio del blog y tiene como propósito abrir un espacio de reflexión profunda donde lo espiritual, lo material y lo humano puedan encontrarse sin contradicción. Está pensado para quienes ya me conocen por mi trabajo terapéutico y también para quienes se acercan por primera vez. Aquí comparto el enfoque desde el que trabajo, para que cada lector comprenda mejor el hilo conductor de los temas que iremos desarrollando: libertad, sentido, dinero, vínculos, transformación. Un punto de partida para explorar juntos, más allá de etiquetas o ideas preconcebidas.
INICIOSOBRE MÍ
Marcos Comesaña
2 min read

En este texto explico cómo una mirada que integra lo espiritual, lo material y lo humano permite comprender más profundamente la vida y acompañar procesos reales de transformación con sentido.
Durante años he acompañado a personas que buscan comprender y sanar lo que les duele, lo que les pesa, lo que los frena. La mayoría llega con preguntas personales, familiares o emocionales. Y sin embargo, en algún punto del proceso, siempre aparece algo más: una pregunta más amplia, una intuición más profunda.
Algo que dice: “Esto no es solo mío”.
Y tienen razón.
Vivimos entre sistemas: el cuerpo, la familia, el trabajo, la sociedad, la cultura, incluso el alma. Y en todos ellos hay órdenes, fuerzas, tensiones y movimientos. Nada está aislado. Todo se conecta. Todo vibra junto.
En mi recorrido —desde el mundo corporativo hasta el acompañamiento terapéutico y sistémico— he aprendido a mirar lo que no se ve. Y he confirmado algo esencial: la transformación verdadera no ocurre solo en el alma, ni sólo en la materia. Ocurre cuando ambos mundos se encuentran.
Muchos conceptos que creemos entender —como libertad, dinero, éxito, sacrificio o incluso espiritualidad— están atrapados en imágenes condicionadas. Reaccionamos a las palabras más que a lo que hay detrás. Y perdemos la oportunidad de descubrir lo que realmente significan para nosotros.
Este espacio que abro contigo hoy es una invitación a ir más allá de esas imágenes.
Lo que me mueve es compartir comprensiones que han surgido en mi trabajo diario con personas reales, con historias reales. Comprensiones que pueden abrir caminos nuevos donde antes solo había resignación o confusión.
La libertad, por ejemplo, no es solo una bandera política. Es una condición interna para el amor verdadero.
El dinero, lejos de ser un enemigo espiritual, puede ser una expresión de la energía vital en movimiento.
Y el discernimiento —ese arte de ver con claridad— es tanto un ejercicio espiritual como una herramienta para vivir en un mundo cada vez más complejo.
Nada de esto es teoría. Todo nace de la práctica, del cuerpo, de la vida cotidiana. De ver cómo alguien recupera la dignidad al comprender su lugar en la familia. Cómo otra persona empieza a disfrutar sin culpa al reconciliarse con los sacrificios de sus ancestros. Cómo una decisión económica se convierte en acto de honra o en puente hacia un propósito mayor.
Lo espiritual sin materia se vuelve evasivo.
Lo material sin espíritu se vuelve vacío.
Y en medio está lo humano: el lugar donde todo se une, se enreda, se revela.
Por eso en este espacio también hablaremos de libertad, de responsabilidad, de patrones sociales, de energía, de historia, de riqueza y pobreza, de sentido.
Porque quien acompaña procesos de transformación no puede quedarse solo en la superficie. Y porque hoy, más que nunca, necesitamos una mirada clara, abierta y valiente.
Aquí seguimos tejiendo red, compartiendo camino y creando espacios donde lo esencial pueda florecer.
Si algo de esto resuena contigo, quédate cerca.
Tal vez aquí encuentres una palabra, una imagen o una comprensión que te ayude a dar el siguiente paso.

