✨ El precio invisible de avanzar

En ciertas etapas de la vida, las personas que se disponen a realizar un cambio profundo —en sus relaciones, en sus creencias, en su lugar en el mundo— descubren una extraña paradoja: cuando por fin sienten claridad interior, el entorno comienza a resistirse. Relaciones que se tensan, oportunidades que se desvanecen, síntomas físicos o emocionales que emergen sin causa aparente. Todo parece ponerse en contra. Esta experiencia, más común de lo que se reconoce, no puede explicarse solo desde lo psicológico o lo social. Requiere una mirada más amplia: la mirada sistémica.

DISCERNIMIENTO

Marcos Comesaña

1 min read

🧠 El sistema como organismo

Todo sistema complejo —una familia, una organización, una cultura— funciona como un organismo vivo, con estructuras internas que regulan la pertenencia, el equilibrio y el orden.

No necesita ser consciente para defenderse. Su funcionamiento no depende de decisiones individuales, sino de leyes profundas que actúan por debajo de lo visible.

Cuando uno de sus miembros inicia un movimiento que desafía el equilibrio colectivo, el sistema reacciona. No importa si ese movimiento ha sido expresado en palabras o solo ha surgido en la intimidad del pensamiento: el campo sistémico lo percibe como una alteración, y responde.

Esta respuesta puede tomar múltiples formas: tensión relacional, bloqueo, confusión, desvalorización, aislamiento. No necesariamente es intencionada ni maliciosa. Es, ante todo, una expresión de autopreservación.

🧬 La amenaza no necesita cuerpo

Los sistemas vivos no esperan a que el conflicto sea evidente para actuar. Detectan movimientos sutiles, señales internas, dinámicas incipientes que podrían alterar su estructura.

Una persona que comienza a moverse hacia un destino diferente —más libre, más consciente, más alineado con su verdad— puede estar, sin saberlo, modificando la geometría interna del sistema al que pertenece.

Y eso, incluso si aún no ha hecho nada visible, puede bastar para provocar una respuesta.
Porque el sistema no necesita ver para reaccionar. Le basta con sentir el movimiento.

🌾 Atravesar sin romper

Comprender esta dinámica no implica resignarse. Al contrario, puede dar sentido a muchos de los bloqueos, resistencias o síntomas que aparecen justo cuando sentimos que por fin estamos en el camino correcto.

Tampoco se trata de romper con todo. La transformación verdadera ocurre cuando algo nuevo logra encontrar su lugar sin expulsar lo anterior, cuando el movimiento incluye en lugar de sustituir.

🌱

Hay ideas que aún no se han dicho, pero ya están generando respuestas.
Hay decisiones que aún no se han tomado, pero ya están siendo juzgadas.
Porque el campo percibe el movimiento antes que el gesto.
Y en ese instante invisible, el sistema empieza a defenderse.